🚚 📑 Informe anual sobre sanciones y controles al transporte 2023/24

Introducción

 

Europa ITS presenta nuevamente el informe anual sobre sanciones de transporte y tráfico a empresas de transporte por carretera en la campaña 2023/2024.

Gracias a la gran cantidad de datos que gestionamos, debido a los miles de vehículos bajo nuestra protección, podemos conseguir una fotografía bastante clara de la situación del transporte en lo que a multas e inspecciones en carretera se refiere.

En este informe se presenta una visión general sobre:

✅ Los motivos de sanciones más frecuentes.

✅ Las autoridades que más sanciones imponen.

✅ El importe medio de las mismas.

Y, además, incluimos un breve informe sobre las asistencias cubiertas por nuestro departamento 24/7, donde podremos descubrir:

✅ Los países que más controles hacen.

✅ El ticket medio de cada asistencia.

Con este informe podremos tener una visión general del panorama sancionador a nivel nacional y europeo y, sobre todo, nos permite tomar medidas de prevención, planificación y formación para evitar tanto sanciones como estar preparados para los controles de los distintos agentes de cada país.

ESPAÑA

En primer lugar, vamos a ver los 5 motivos más comunes en las sanciones nacionales.

5 motivos más repetidos en sanciones nacionales.

 

Como vemos, los tiempos de conducción y descanso vuelven a ser los protagonistas de la campaña , con más del 50% de todas las multas, así como el exceso de velocidad, registrado por radar, que representa casi el 18% del total.

Las inspecciones de transporte, tanto de las distintas CCAA como de transportes son las siguientes en la lista y termina con las irregularidades al introducir datos o estados en el tacógrafo.

Ahora vamos a ver el importe medio por cada motivo.

Importe medio por motivo

 
EXCESO DE HORAS DE CONDUCCION 217,19€
EXCESO DE VELOCIDAD 89,29€
IRREGULARIDADES EN LA ENTRADA MANUAL 776,00€
MINORACION DE DESCANSO 616,05€

Como vemos, la mala gestión de los datos del tacógrafo y la minoración de descanso destacan en el importe medio sancionado, seguidos más de lejos por el exceso de horas.

Estos importes ya nos reflejan la gravedad de estas sanciones, y esa gravedad, desde el nuevo ROTT de 2019, se traduce en pérdida de honorabilidad y sanciones con distintos tipo de clasificación (A,B y C) que repercuten el IRI (Índice de Reiteración de Infracciones) de cada empresa.

Si quieres conocer más sobre la honorabilidad y su gestión puedes verlo aquí.

Motivo de honorabilidad más repetido

Las sanciones de clasificación A, que son las de pérdida directa de la honorabilidad, son las que se han repetido menos, con menos de un 8%.

Luego vemos una alarmante cifra de cercana al 50% de las de tipo B, que son las más graves dentro de las que cuentan para el Índice de Reiteración de Infracciones.

Esto es destacable ya que estás sanciones tipo B tienen mucho peso en el cálculo del IRI y controlar las infracciones de esta gravedad es vital para mantener ese IRI bajo control.

Después, con algo más del 50%, ya vemos las de tipo C, que, contando también para el cálculo del IRI, son las que menos gravedad tienen y las que desde Europa ITS, gestionamos con el cliente para «jugar» con su pago y su recurso.

Si necesitas más información sobre este «juego» nos podéis contactar en las vías habituales de Whatsapp o email.

A continuación, analizaremos las infracciones fuera de nuestras fronteras:

EUROPA

 

Ahora vamos a ver un análisis de las infracciones a nivel europeo, donde también haremos un recorrido por motivos más repetidos, importes y países más sancionadores.

Los 5 países más sancionadores en Europa

Ninguna sorpresa este año tampoco.

Alemania sigue siendo la reina de las sanciones, tanto por la variedad (peajes, velocidad, peso, días festivos) como por el número.

Con algo más de un 60% del total de las sanciones.

Bélgica en segundo lugar, sobre todo por el auge de sanciones de peaje e irregularidades en los OBUs que estamos viendo durante esta campaña.

Ya más lejos Francia, ganando por goleada las de velocidad, y Austria y Portugal, sobre todo por tiempos de conducción.

Los motivos más repetidos en Europa

 
EXCESO DE VELOCIDAD61,83%
PEAJE10,36%
EXCESO DE HORAS DE CONDUCCION6,21%
EXCESO DE PESO4,44%
INCUMPLIR LAS RESTRICCIONES A LA CIRCULACION4,14%

Las sanciones más recurrentes, por su facilidad para cometer la infracción, son las de velocidad y peaje, aunque también son las más controlables por parte del conductor y, por lo tanto, evitables con formación y control.

Las de tiempos, peso y restricciones a la circulación, teniendo más peso la empresa como responsable, también son las menos recurrentes, aunque las que más les cuesta a las empresas en muchas ocasiones ya que son más graves y, por lo tanto, con importes mayores.

IMPORTES MEDIOS DE SANCIONES POR MOTIVOS

 
EXCESO DE VELOCIDAD63,91€
PEAJE285,96€
EXCESO DE HORAS DE CONDUCCION520,08€
EXCESO DE PESO834,04€
INCUMPLIR LAS RESTRICCIONES A LA CIRCULACION172,98€

Con esta visión general de las sanciones durante el período 2023/24 tanto en España como en toda Europa, vamos a pasar al informe final.

CONTROLES EN CARRETERA EN EUROPA A CAMIONES

 

En este informe vamos a ver una visión general de los casos de controles en carretera asistidos por nuestro departamento 24 horas, donde veremos los países que más controles han realizado en carretera a nuestros clientes y el importe medio de cada control

Países que más controles realizan en carretera

 

De nuevo, pocas sorpresas.

Alemania y Francia van de la mano, con más de la mitad de todos los controles efectuados en carretera.

En Alemania han sido más protagonistas los controles de peso este año y, en Francia, los de tiempos de conducción.

Sí es una sorpresa, respecto a otros años, la aparición de Hungría, donde los controles de peso han sido lo habitual durante toda la campaña.

Reino Unido en último lugar, aunque son habituales los controles anti polizones antes de cruzar a la isla.

Para acabar, vamos a ver los importes medios por inspección.

Importes medios por control en carretera a camiones

 

El importe medio por cada control en carretera durante la campaña 23/24 ha sido de 543,19 euros.

Conclusiones

 

Números parecidos a los del año pasado aunque con algunos matices, como por ejemplo, la incidencia de los controles de peso.

La fotografía general del transporte nos deja algunas conclusiones como:

❌Falta de formación sobre la naturaleza de las cargas que permiten conducción en días festivos en el extranjero.

❌Falta formación en los conductores en lo que respecta a la configuración y control de dispositivos de peaje.

❌Se necesita mayor control de flota y disponibilidad de conductores y sus horas de conducción y descanso.

❌Demasiado impacto de sanciones de tipo B en la honorabilidad, muchas de ellas muy evitables y recurribles.

✅ Empresas muy al día en lo que respecta a la documentación obligatoria a llevar en el camión.

✅ Menos sanciones por conducción en zonas de bajas emisiones.

Más información

 

Como siempre, Europa ITS trata de ayudar con estas iniciativas e informes a los profesionales del transporte por carretera y brindarles una visión única del sector, y de esta manera evitar, en la medida de lo posible, sanciones innecesarias y ayudar a la planificación y eficacia de los jefes de tráfico.

Por ello, ofrecemos soluciones que abarcan todo lo que una empresa de transporte por carretera necesita, desde control de flota y conductores, descargas remotas, recursos de sanciones e inspecciones, control de dietas y formación.

Puedes ver todo lo que podemos hacer por ti en el siguiente enlace, para que tú solo tengas que preocuparte de tu empresa.

También te recomendamos unirte, de manera gratuita, a nuestro canal de Whatsapp de avisos, para estar al tanto de lo último en el transporte.

DÉJATE AYUDAR, TÚ, A TU EMPRESA.
Scroll al inicio