En el artículo de hoy abordamos el Registro ERRU para que puedas entender cómo funcionan los registros europeos de empresas de transporte por carretera, los cuales son sistemas de información y comunicación entre autoridades y usuarios del transporte.
El Registro ERRU (Registro Europeo de Empresas de Transporte por Carretera) es un sistema que facilita el intercambio de información entre los Estados miembros de la Unión Europea, mediante la interconexión de registros electrónicos nacionales, con el objetivo de supervisar el cumplimiento de las normativas de transporte por carretera.
El sistema ERRU entró en vigor el 1 de enero de 2021. Para más información, consulta la legislación europea pertinente:
En caso de una violación grave de las normas comunitarias de transporte por carretera, cometida o detectada en cualquier Estado miembro, además de la sanción pertinente, las autoridades competentes del Estado miembro donde esté establecido el transportista que cometió la infracción tomarán las medidas adecuadas. Estas medidas, según la legislación nacional, pueden incluir un apercibimiento y podrían dar lugar a la imposición de diversas sanciones administrativas, entre otras.
Asimismo, en caso de una infracción grave relacionada con el uso indebido del certificado de conductor, las autoridades competentes del Estado miembro donde esté establecido el transportista que cometió la infracción, además de imponer la sanción correspondiente, adoptarán medidas como:
Puedes obtener información sobre autorizaciones, licencias comunitarias, competencia profesional, consejeros de seguridad y vehículos inscritos de España y Europa en los siguientes apartados.
Una vez dentro del Portal, tan solo tendrás que introducir el CIF o nombre para conocer toda la información sobre capacitante, autorizaciones y demás requerimientos.
Las infracciones cometidas no son el único dato reportado y consultado en el ERRU.
También acarrean puntos de penalización que cuentan en el IRI (Índice de Reiteración de Infracciones). Puedes informarte más sobre la gestión de la honorabilidad y dudas más recurrentes en este artículo de nuestra web.
Si se supera un límite de puntos definido, la honorabilidad de la empresa se pone en peligro y se inicia un procedimiento.
Este procedimiento puede tener como resultado la pérdida de la honorabilidad del gestor de transporte y del estado aprobado de la empresa.
La consecuencia directa sería la pérdida de la licencia de transporte de la empresa.
A continuación dejamos un listado con las infracciones y su gravedad:
La reiteración de sanciones también estará perseguida y, por ejemplo, la comisión de tres infracciones muy graves por vehículo y año supondrá el inicio del procedimiento del requisito de honorabilidad en el país sancionador.
3 graves significarán 1 muy grave.
Para esta reiteración se tendrá en cuenta el número de vehículos (ponderado en el año) y un año desde el control donde se dio lugar la infracción.
En estas sanciones se tomarán en cuenta, como hemos explicado, las sanciones que ya no tengan posibilidad de vía administrativa, como ocurre con las abonadas en carretera, por lo que habrá que tener un especial control en las abonadas con su Tarjeta ITS.
Desde Europa ITS ofrecemos una solución que cubre todo lo necesario para una buena gestión de la honorabilidad de su gestor de transporte, EUROPA GESTOR 360:
Si necesitan más información sobre este servicio o sobre la gestión de la honorabilidad, tanto desde el punto de vista legislativo como de la figura del gestor de transportes y cómo puede afectar su gestión a su empresa, pueden ponerse en contacto con Europa ITS a través del teléfono 629 44 38 15 o en el correo cc.its@plataforma-logistica.org
Nuestro horario de respuesta rápida es de 08:00 a 16:00 horas de Lunes a Viernes.
Si estamos fuera de ese horario nuestra respuesta puede demorarse más, disculpen las molestias.
Un saludo.
¿En qué necesitas ayuda?
Háblanos
🟢 En Línea | Privacy policy